CONCEPTOS BÁSICOS

Para dar inicio al curso, te invitamos a leer los siguientes conceptos que te ayudaran a familiarizarte con los temas del curso. Para hablar de higiene y manipulación de alimentos es necesario que reconozcas algunos de los siguientes conceptos:

HIGIENE DE LOS ALIMENTOS: Se refiere a todas las condiciones y medidas necesarias que se requieren para asegurar la inocuidad y calidad del alimento, estas medidas se convierten en prácticas diarias que se realizan antes de la manipulación del alimento, algunas veces durante el proceso y al finalizar la actividad.

INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS: Este concepto quiere decir que debe garantizarse que el alimento es un alimento apto para ser consumido, que se garantiza que el alimento no causará daño al consumidor y es la prenda de garantía que todo establecimiento debe entregar al consumidor cada vez que prepara o produce un alimento.

ALIMENTO: La normatividad alimentaria nacional considera este concepto de la siguiente manera, como todo aquel producto natural o artificial que elaborado o no, que aporta al organismo nutrientes y energía para el desarrollo de sus funciones biológicas, por tanto, se debe procurar la calidad nutricional de cada uno de los alimentos, así como su inocuidad en cada etapa de su preparación.

BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA: Son todos aquellos principios y prácticas generales de higiene del alimento en la manipulación, preparación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte y distribución de los mismos. Cada establecimiento debe implementar estos principios y prácticas para brindar condiciones sanitarias adecuadas y minimizar los riesgos de contaminación del alimento.

CONTAMINACIÓN DEL ALIMENTO: Puede suceder por diversos factores relacionados con deficientes condiciones del ambiente, el mal estado de los equipos o utensilios o una mala manipulación, esto acarrea que el alimento se contamine con partículas, sustancias o microorganismos patógenos que pueden resultar afectando la salud del consumidor.

MICROORGANISMOS PATÓGENOS: Se considera así a una clase de microorganismos que causan enfermedades en los seres humanos.

ETA: Esta sigla es muy común estudiarla en el curso de manipulación de alimentos, significa Enfermedades Transmitidas por Alimentos, o también puede conocerse como Enfermedades de transmisión alimentaria, y se refiere a aquellas enfermedades causadas por microorganimos patógenos, en este caso, por la contaminación del alimento con estos patógenos.